Entradas

Portada

Imagen
 

Introducción

Imagen
La ergonomía es una materia en expansión que conjuga diversas disciplinas, en aras de realizar el diseño de espacios, herramientas y demás factores  que mejoren las condiciones de trabajo y minimicen los riesgos inherentes al mismo.    En este blog realizaremos algunos apuntes tendientes a precisar  algunos de los conceptos  esenciales de esta materia.    

I. Definición & Objeto

Imagen
Definición :  (Asociación Española de Ergonomía [A.E.E.], s.f. )   ​​ Conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinario  aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales,  a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios,  optimizando la eficacia, seguridad y bienestar.      Objeto :    Adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano,  razón por la cual los elementos de trabajo ergonómicos se diseñan  teniendo en cuenta quiénes van a utilizarlos. (A.E.E., s.f.)               Sus objetivos principales, según la Asociación Española de Ergonomía (s.f.), son: Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales  (ergonómicos y psicosociales). Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características del operador. Contribuir a la evolución de las situaciones de trabajo , no sólo bajo el ángulo de...

II. Principios Básicos

Imagen
  De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguros (2012) costarricense,  los principios básicos de la ergonomía son los siguientes:   👌  Mantener todo al alcance.   Debe procurarse mantener los productos y las herramientas a una distancia que permita el alcance cercano a fin de evitar sobre esfuerzos y posiciones  que dificulten las labores.     👌Utilizar la altura del codo como referencia.   Deben diseñarse los productos y sistemas a fin que puedan operarse  a la altura del codo ya que es la posición donde se realiza un menor esfuerzo,  sentado o de pie.  👌 La forma de agarre reduce el esfuerzo.   Al realizar un mejor agarre en las herramientas se reduce la fuerza y la tensión evitando presiones excesivas, fatiga y hasta heridas.   👌Buscar la posición correcta para cada labor.   Una buena posición reduce la presión sobre su cuerpo y facilita el trabajo.  La forma de empuñar y la altura de la tarea...

A. El puesto de trabajo

Imagen
El diseño ergonómico de los puestos de trabajo tiene como objetivo lograr una adaptación satisfactoria de las condiciones de trabajo a las características físicas y psíquicas del trabajador, salvaguardando su salud y bienestar, al mismo tiempo que se mejora la eficiencia y la seguridad. Algunas características importantes de un puesto de trabajo ergonómico son: Adaptación del ambiente a las necesidades de los empleados. Análisis del entorno y ajuste para crear un ambiente confortable. Posibilidad de moverse con facilidad y cambiar de postura. Altura adecuada del asiento y la mesa para mantener una postura correcta Soporte lumbar en la silla para mejorar la postura y reducir el dolor de espalda. Iluminación adecuada y nivel de ruido controlado. A continuación, te presento algunos ejemplos prácticos de ergonomía en el puesto de trabajo:        1.   Diseño del entorno: adaptar el ambiente a las necesidades de...

B. El trabajo que se realiza sentado y el diseño de los asientos

Imagen
El trabajo que se realiza sentado y el diseño de los asientos es un aspecto importante en ergonomía.  Si un trabajo no requiere mucha fuerza física y se puede realizar en un espacio limitado, es preferible que el trabajador lo realice sentado . Sin embargo, estar sentado todo el día no es bueno para el cuerpo, especialmente para la espalda.  Por lo tanto, las tareas laborales deben ser variadas para que el trabajador no tenga que hacer únicamente trabajo sentado . Un buen asiento es esencial para el trabajo que se realiza sentado.  El asiento debe permitir al trabajador mover las piernas y cambiar de posición con facilidad . A continuación, se presentan algunas  directrices ergonómicas  para el trabajo que se realiza sentado: ·          El trabajador debe poder alcanzar todo su trabajo sin estirar demasiado los brazos ni girarse innecesariamente . ·          La posición correcta es a...