A. El puesto de trabajo




El diseño ergonómico de los puestos de trabajo tiene como objetivo lograr una adaptación satisfactoria de las condiciones de trabajo a las características físicas y psíquicas del trabajador, salvaguardando su salud y bienestar, al mismo tiempo que se mejora la eficiencia y la seguridad.



Algunas características importantes de un puesto de trabajo ergonómico son:

  • Adaptación del ambiente a las necesidades de los empleados.
  • Análisis del entorno y ajuste para crear un ambiente confortable.
  • Posibilidad de moverse con facilidad y cambiar de postura.
  • Altura adecuada del asiento y la mesa para mantener una postura correcta
  • Soporte lumbar en la silla para mejorar la postura y reducir el dolor de espalda.
  • Iluminación adecuada y nivel de ruido controlado.

A continuación, te presento algunos ejemplos prácticos de ergonomía en el puesto de trabajo:

      1. Diseño del entorno: adaptar el ambiente a las necesidades de los empleados, creando un espacio confortable y seguro.

2.   Sillas ergonómicas: utilizar sillas con soporte lumbar ajustable para mantener una postura correcta.

Mesas ajustables: permitir ajustar la altura de la mesa para que esté al nivel adecuado según la tarea que se realice.

Iluminación adecuada: proporcionar iluminación suficiente y evitar reflejos o sombras molestas.

Espacio suficiente: garantizar suficiente espacio para moverse con facilidad y cambiar de postura.


La ergonomía en el puesto de trabajo puede variar según las necesidades específicas del trabajo y las características individuales del trabajador.

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

III. Lesiones y enfermedades habituales

II. Principios Básicos