D. Las herramientas manuales y los controles

Las herramientas manuales. 

Será importante adicionar la prevención sobrecarga muscular. Lo que conlleva a la fatiga y esto además de afectar en la productividad, afecta en la capacidad para realizar el trabajo y eso aumenta las posibilidades de tener accidentes.

Así que las herramientas utilizadas deben haber sido diseñadas de acuerdo con la ergonomía. Por lo que deben evitarse adquirir herramientas de mala calidad o inapropiados en talla y peso.


También es importante realizar las tareas con seguridad, debido a que adicional a las herramientas y la actividad, el entorno debe cuidarse como por ejemplo cables, herramientas adicionales, equipo de seguridad.



Siempre será importante también utilizar las telas adecuadas y evitar el uso de accesorios.

En otros casos según el ambiente, como pueden ser fábricas o laboratorios se debe evitar también el uso de electrónicos.


Los controles.

Los equipos de trabajo también han y deberán ser diseñados de acuerdo a la antropometría y ergonomía. Por lo que la visión y alcance de los interruptores, palancas, pantallas, que comprometan el correcto desempeño así como la notoriedad de avisos de seguridad. 

Todo deberá estar al alcance de modo que el movimiento y fuerza a realizar sea de manera natural para el cuerpo. 



También es importante considerar evitar las puestas en marcha accidentales, paros de dirección y etc. que interfieran y provoquen accidentes. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

III. Lesiones y enfermedades habituales

II. Principios Básicos