C. El puesto de trabajo para trabajadores de pie.

 

C.  El puesto de trabajo para trabajadores de pie.

Ya nos adentramos en lo que significa y se entiende por ergonomía, así como los puestos de trabajo.

Ahora bien, hay actividades que por las maniobras a desarrollar y los instrumentos de trabajo que requiera será necesario permanecer de pie y quizá alternar con alguna otra postura.

Lo que implica observar varias características, ya que permanecer por prolongados periodos de tiempo en esta posición puede originar problemas por el esfuerzo muscular que este implica. Además de la eficacia y precisión que deba tener según el área en la que se desempeñe.

Para ello será necesario proporcionar descansa pies, asientos auxiliares, también que el calzado sea el apropiado; así como periodos de descanso.



Para la prevención de riesgos laborales tener en cuenta la proporción de información para detectar anomalías.

Técnicas para captar la atención de lo importante lo cual también reduce riesgos de trabajo. Dentro de los cuales se esté capacitado y se tenga al alcance lo necesario para realizar una eficaz toma de decisiones por cualquier factor de riesgo o contingencia. 

Dividiendo el trabajo entre estático o dinámico, por lo que el espacio de trabajo debe considerar todos estos aspectos. 



También debe considerarse según la actividad se proporcione el adecuado calzado, así como superficies cómodas y adecuadas para la actividad específica, que disminuya el riesgo laboral, correcta señalización e iluminación. 


También es importante considerar que al estar de pie será importante cambiar de postura frecuentemente, de esa forma el peso se podrá distribuir.
Además la capacitación para la postura y distribución del peso y carga según la tarea a realizar. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

III. Lesiones y enfermedades habituales

II. Principios Básicos